miércoles, 30 de enero de 2019

ARDUINO: BLOQUE 1 PROCESSING

En la primera sesión leímos los tres primeros puntos de conceptos:
  • Processing
  • Pantallas y píxeles
  • Líneas
Después de leer lo que nos mandaban, hice los ejercicios que nos iban apareciendo. Si deseas ver el resultado de los ejercicios realizados en cada sesión debes ir a la entrada de mi blog en la que esta mejor explicado el proceso ademas de el resultado final.
En la segunda sesión utilizando arduino lei el segundo punto de conceptos llamado variables, en la que también hice los ejercicios que te pedían según realizabas la sesión, los resultados están en otra entrada de mi blog.
En la tercera sesión leí  el punto SetUp y Draw en el que también realice los ejercicios sugeridos por arduino. Ademas de todo esto empece a realizar una carita sonriente con elipses y círculos, la cual me llevo bastante tiempo, no solo de la tercera sesión,sino también de la cuarta.
En la cuarta sesión termine la carita sonriente que empece a realizar en la tercera sesión. Cuando acabe de hacer esto creé una elipse en la que su tamaño cambiaba conforme yo movía el ratón, ademas de cambiar el tamaño también el fondo cambiaba de color.
Parte de la cuarta sesión y parte de la quita sesión la utilice para realizar el primer proyecto que me mandaban, me sugerían hacer tres, de los cuales había de hacer una, yo escogí la serpiente roja y he estado realizándola según los pasos que me daban. También me daban opción de cambiarle el color a la serpiente pero no tuve tiempo para realizar lo.

ARDUINO: ELIPSE QUE CAMBIA TAMAÑO Y COLOR

En este trabajo había que hacer una elipse que cambiase el tamaño y el color, según ibas moviendo el ratón  la elipse cambiaba su tamaño ademas de que el fondo también cambiaba.

ARDUINO: CARITA

En una de las sesiones tuvimos que realizar una carita, a ser posible sonriente, este fue mi resultado:

ARDUINO: CUARTA SESIÓN, BLOQUE 1

En la sesión de hoy teníamos que realizar uno de los tres proyectos que no daban. Yo he realizado el de la serpiente roja y este ha sido el resultado:

miércoles, 23 de enero de 2019

ARDUINO: SEGUNDA SESIÓN, BLOQUE 1

En la sesión de hoy hemos leído el apartado de variables para entender el concepto de estas. Según íbamos avanzando aprendiendo cosas nos pidió que realizáramos dos ejercicios. Los dos ejercicios realizados han sido estos:

viernes, 18 de enero de 2019

ARDUINO: PRIMERA SESIÓN, BLOQUE 1

ARDUINO: PRIMERA SESIÓN, BLOQUE 1
Lo primero que tenemos que realizar en arduino es leer el primer tema, titulado processing.
El processing consiste en que ya que el ordenador no puede leer lo que los humanos escribimos, traducen todo a ceros y a unos.
existe un programa de traducción llamado Java. Este es capaz de utilizarse en cualquier dispositivo. Processing es software libre y gratis, esto significa que se puede descargar de Internet, instalar y modificar su código sin coste alguno. Processing crea programas que se ejecutan directamente dentro de tu ordenador. También puedes exportarlos y enviarlos a los ordenadores de otras personas. Los programas, una vez exportados en código máquina, se llaman aplicaciones. 
Lo siguiente que hemos aprendido son las pantallas y los pixeles. Estos se utilizan para representar imágenes.Las imágenes `pueden ser estáticas o dinámicas, a lo que también se le puede incluir texto y muchas cosas más.
Las pantallas están hechas de un conjunto de puntos que llamamos píxeles. Cuantos mas pixeles tiene la pantalla, esta tendrá mas calidad, a esto lo llamamos resolución.
Cada píxel se puede iluminar de muchos colores diferentes. Los tres diferentes colores son: verde, rojo y azul, pudiendo conseguir cualquier color con la mezcla de estos.
Puedes escribir programas que cambien los píxeles de la pantalla. Puedes incluso cambiar un solo píxel. La acción de acceso a un solo píxel en la pantalla es lo que llamamos direccionar un píxel. La ubicación de un píxel se determina mediante coordenadas. 
Y por ultimo, hoy hemos estudiado las líneas.
Lo primero que me mando hacer fue entrar en un link para escribir la línea (0, 0, 100, 100)
Mas tarde me mando Dibujar una línea desde las coordenadas x1,y1 hasta x2,y2.
Después tuve que escribir y ejecutar el siguiente programa: background(255);
line(0, 0, 100, 100); stroke(0, 0, 255); line(0, 100, 100, 0);
Y con esto queda concluida la primera sesión en la que hemos trabajado con algunos temas de arduino.