Netiquette (de net, red, y etiquette, etiqueta), castellanizado como netiqueta, o etiqueta net, se utiliza para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real al virtual.
La netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Define las reglas de conducta y cortesía recomendadas en los primeros medios de comunicación disponibles a través de Internet. Entre estas, podemos destacar:
- El comportamiento en Facebook: ésta es una red social con propósito de favorecer la comunicación humana y cada quien tiene la opción de hacer amigos o enemigos. De la misma manera de cuando te inscribes en un club deportivo o social, puedes jugar tenis, nadar, jugar dominó o baraja; en el ínter de todo ello, te relacionas y amistas con los que te caen bien y riñes con los que te caen mal. Aquí es enteramente igual, pero en modo virtual. Y un "muro" es análogo a la mesa que toma uno en determinado club, el que se sienta en esa mesa está sujeto a la regulación del que tiene la mesa.
- El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si se aplica), el uso de mayúsculas, etc.
- El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc.
- El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc.
- El comportamiento en el chat: respeto de la temática del chat, uso de iconos moderado, conciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros o archivos).
- El comportamiento en las redes sociales: (Twitter, Instagram, Facebook, WhatsApp...)